
La hermandad de la buena suerte, de Fernando Savater, y Muerte entre poetas, de Ángela Vallvey. Ganador y finalista, respectivamente. Carreras de caballos, un jockey desaparecido; una reunión de poetas en un cigarral manchego, un misterioso asesinato... A mediados de noviembre podremos pasar por caja.
12 comentarios:
Ufff... otro gallo cantaría si muchos escucharan a este grupo de "Sabios"...
Salu2
¿Era necesaria la palabra "Hermandad" en el título? Supongo que sí...
15 años después de ser finalista, o apelaba a esa fraternidad o con su compañero de partido Pombo en el jurado. Pues las dos cosas y ya tiene su Planeta.
Este es el premio de Juan Palomo: "yo me lo guiso y yo me lo como".
¿ Algún año conseguirá el "Planeta" un sabio escritor/a de nombre desconocido/a ?
¡ Qué desconcierto !
Salud. Alfa79
Mucho marketinf y ya está. A mí, este Savater hace treinta añso que no me gusta.
Rigoletto
Te puede no gustar el personaje o su forma de pensar, pero quizás esta novela merezca una oportunidad. Yo he leído cosas de Boadella geniales, y no lo soporto...
Pues sí, posiblemente su novela (la primera que escribe, por cierto) merezca una oportunidad pero ¿ ello es suficiente para ganar un premio como el Planeta ?
Lo digo y lo vuelvo a decir: tongo, tongo y DINERO.
Saludos. Alfa79
No Alfa, no es la primera. Yo le he leído al menos dos novelas. Una pasó sin pena ni gloria y era una novela negra cuyo nombre no recuerdo. Luego escribió algo así como "El jardín de las dudas", creo que sobre Voltaire. Esta ganó algún remio o fue finalista, tal vez del propio Planeta, no me acuerdo.
Rigoletto
Alfa, de repente me ha venido el título: "Caronte aguarda".
Rigoletto
Siempre tendremos a Rigoletto...
Siempre nos sobrará el "Planeta".
Alfa79
Fue finalista con el planeta con El jardín de las dudas.¿ Algún año conseguirá el "Planeta" un sabio escritor/a de nombre desconocido/a ? Jejeje. ¿te suena Espido Freire? Esta ocasión sí ha sido Juan Palomo, otras no.
Publicar un comentario