
Puede que no sea la mejor letra de Lapido, pero es la que más le gusta a Eva Amaral.
La noche que la luna salió tarde.
Me tumbé en el suelo sólo para oir crecer la hierba
y hasta mí vinieron todos los sonidos de la tierra.
Escuché a los insectos en sus mil rituales
y las plegarias que cayeron del cielo ¡Quién sabe!
si haciendo espirales...
y hasta mí vinieron todos los sonidos de la tierra.
Escuché a los insectos en sus mil rituales
y las plegarias que cayeron del cielo ¡Quién sabe!
si haciendo espirales...
La noche que la luna salió tarde
la noche que la luna salió tarde.
Me tumbé en el suelo sólo para oir crecer la hierba
esperando un sueño que como un enjambre me envolviera
y que me hiciera oir las rimas de antiguos romances
pero sólo oí llorar a los que fueron amantes
un sólo instante...
La noche que la luna salió tarde
la noche que la luna salió tarde.
Me tumbé en el suelo sólo para oir crecer la hierba
y escuché más cosas, muchas más de las que yo quisiera:
El sonido de tus lágrimas al derramarse
el eco de tus pasos al alejarte
y el tiempo pararse...
La noche que la luna salió tarde
la noche que la luna salió tarde.
7 comentarios:
Gracias por entrar en los Cuaversos con el gran Lapido. Ni más ni menos. Qué pedazo de letra, tío.
A ti, hombre, que entre Jesús y tú no hacéis más que inventar. El próximo miércoles, otra.
Un abrazo.
Vaya peazo de letra, tendré que buscar la canción que no la he escuchado... muy buena tu aportación a los cuaversos... bravo.
Besillos.
No sé si será la mejor, pero a mí me ha estremecido, me ha emocionado y tengo que leerla más veces, muchas más veces.
Gracias,
Claro
Yo tampoco la conocía. Habrá que ver más cosas de este hombre. Gracias por descubrirlo.
Rigoletto
Pues no sabéis la alegría que me dáis. Recomiendo el libro que sobre las letras del Maestro ha escrito Jordi Vadell (y por supuesto todos los discos de 091 y Lapido en solitario).
Muy bueno, colega. La poesía de la música!!
Publicar un comentario