miércoles, 17 de diciembre de 2008

SGCI 0100 EF17D - 10:14:00 - 121708

Cabezas grotescas. Leonardo da Vinci. Castillo de Windsor. Reino Unido.

Un día antes de comenzar el Curso, recibió la noticia de que las cabezas se encontraban retenidas en el aeropuerto. Al final, la empresa logró superar los trámites burocráticos de la Aduana y proporcionar a tiempo las 13 cabezas. Casi todo resultó como J. esperaba. A última hora tuvo que hacerse cargo personalmente de una de ellas. La recogió y la guardó en su mochila. Circuló alrededor de 20 minutos transportando una cabeza humana en el asiento del copiloto de su coche. Cuando llegó, la sacó de su mochila y la colocó junto con las otras 12 cabezas aunque en un lugar ligeramente más destacado.
Al llegar a casa, dejó la mochila en la terracilla del lavadero, apoyada en la secadora. Al verla, M. preguntó qué hacía ahí la mochila. J. le explicó que había transportado en ella la cabeza nº 13, la que era para A. y concluyó que habría que lavarla, ¿no?

martes, 9 de diciembre de 2008

SGCI 0099 MM09D - 09:57:53 - 120908



Todos los días escuchas música. En el salón, en el dormitorio, en el estudio, en el coche, por la calle, en el ascensor, cuando sales a correr, en el dentista, en el Metadona... Puedes bajarte al pc un disco a la semana de media, cuando no son docenas de canciones en mp3 para preparar un recopilatorio o simplemente para tenerlas. Puedes hacerlo por lo legal y comprar las canciones o los discos enteros en iTunes... Pero puedes estar meses (incluso años) sin comprar un cd. Fácil.

Y de repente te compras 6 el mismo día para darte una fiesta por lo que tú ya sabes.

-Franco Batiatto, "Gommalacca". 6,50€
-Loquillo y los Trogloditas, "Mis problemas con las mujeres". 8,90€
-Fangoria, "El extraño viaje+DVD". 6,90€
-Astrud, "Todo nos parece una mierda EP". 3,49€
-Pesadilla Electrónica, "Adivina". 10€
-Kraftwerk, "Radio-Aktivität". 6,90€

sábado, 6 de diciembre de 2008

SGCI 0098 LF06D - 09:53:04 - 120608

Harry Winston of New York. Avenue Montaigne. París (VIIIe).

Casse du siècle: 80 millions d'euros de bijoux dérobés.
La mejor noticia de la semana.

viernes, 5 de diciembre de 2008

lunes, 24 de noviembre de 2008

SGCI 0095 EP24N - 09:26:19 - 112408

En un comunicado oficial, PRISA menciona como razones determinantes de su decisión de cesar la actividad de Localia el desordenado desarrollo del sector, la saturación de licencias de TDT y la arbitrariedad política con la que se han resuelto algunos de los concursos de adjudicación de las mismas en el ámbito regional. La excelsitud de contenidos de la programación de la cadena (sobre todo en su prime time, que es cuando echan Eros, Black latex, Nino Dolce: chef y amante y demás interesantísimos y bizarros documentales comprados a Playboy TV), no ha podido soportar el enorme empuje de la competencia ni las brutales embestidas de la derechona.

viernes, 21 de noviembre de 2008

SGCI 0094 FG21N - 11:06:55 - 112108

Cartel para Europa de la película.

Solazarse... ¿Cuánto? Pues lo que sea menester o cada cual precise hasta encontrar consuelo. Totalmente a favor de este Bond para no bondianos y de haber mantenido el título original en latín e inglés.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

SGCI 0091 DT12N - 13:11:05 - 111208

Doña Concha Piquer. CD Romance de valentía.

Elegir entre un poema de Raphael de la Ghetto o uno de Kavafis es una tarea demasiado desagradable, aunque no más dolorosa que decidir entre Quintero-León-Quiroga u Ochaita-Valerio-Solano. In copla veritas.

Cinco farolas.

Yo no escucho lo que dicen las lenguas de vecindonas,
porque de sobra yo sé por quién está su persona.
Cinco luceros azules alumbran cinco farolas,
desde su casa a mi casa,
desde su boca a mi boca.
Cinco añitos que le quiero,
cinco añitos que me adora.
La mala gente ¡qué sabe!
qué sabe de nuestras cosas.
Si yo sé que me quiere como le quiero
pa' qué darle tres cuartos al pregonero.
Desde su puerta misma hasta mi puerta,
la vereita verde no cría hierba, no cría hierba.

Ya no quiero ni saberlo,
¡vecina cierre la boca!
y no me venga a decir que él va a casarse con otra.
Los cinco añitos cabales queriéndolo hora tras hora
son un cordel en mi cuello que la garganta me ahoga.
¡Con carbones encendíos que le quemen esa boca!
al que juró tantas veces que estaba por mi persona.
Se apagaron las cinco, cinco farolas
para que nadie me vea llorando a solas.
¡Ay! qué penita mare, mare qué pena...
La vereita verde, cuajá de hierba, cuajá de hierba.


martes, 11 de noviembre de 2008

SGCI 0090 CC11N - 09:01:32 - 111108

Hablábamos de Perdedores. Beautiful Losers.

Contemporánea.
Apdo. Correos 120. 18080 Granada. Telf. 686 265 924
http://us.mc506.mail.yahoo.com/mc/compose?to=contemporanea@granada.net
http://www.contemporanea.org/

CONTEMPORANEA LLEVA A SUBAQUATICA (MADRID)
"GRAFIKA: UNA COLECCION DE OBRAS DE LOS ARTISTAS DE BEAUTIFUL LOSERS"
DEL 15 DE NOVIEMBRE AL 12 DE DICIEMBRE DE 2008
GRAFIKA
A Collection of Prints by the Artists of Beautiful Losers
del 15 de noviembre al 12 de diciembre de 2008
Inauguración: Sábado, 15 de Noviembre, a las 20 horas.

SUBAQUATICA
C/ Caballero de Gracia, 9
Madrid 28013
Telf. (+34) 915 218 415

Horario: De Lunes a Sábados, de 10 a 14 horas, y de 17 a 21 horas.

"Grafika" es una exposición de obra gráfica, objetos y ediciones varias que explora el trabajo de un grupo diverso de artistas visuales surgidos en la cultura urbana alternativa en torno a las escenas del skateboard, graffiti, punk y hip hop en Estados Unidos. El proyecto inicial que los agrupó, "Beautiful Losers", fue un proyecto de Christian Strike y Aaron Rose; proyecto que puede verse en La Casa Encendida de Madrid a partir del 14 de noviembre de este año.

Contemporánea y Christian Strike reúnen en Subaquatica medio centenar de piezas de disciplinas artísticas tales como serigrafía, escultura, fotografía, revistas, fanzines, camisetas y objetos realizados por esa treintena de artistas que han emergido en la última década del s. XX y son descendientes directos de Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat y Keith Haring.

Lo que empezó siendo un movimiento juvenil ha desembocado en un fenómeno social. De hecho, algunos de ellos ya son considerados por el mundo del arte como valores seguros y ejemplos a seguir dentro de las nuevas corrientes culturales de nuestro siglo y realizan diseños para marcas como Marc Jacobs, Calvin Klein o Nike.

Los artistas presentes en la exposición son: Thomas Campbell, Henry Chalfant, Larry Clark, Cynthia Connolly, Cheryl Dunn, Brian Donnelly (KAWS), Shepard Fairey (OBEY), Glen E. Friedman, Evan Hecox, Wes Humpston, Jo Jackson, Todd James, Andy Jenkins, Chris Johanson, Harmony Korine, Ari Marcopoulos, Geoff McFetridge, Barry McGee, Ryan McGinness, Mike Mills, Raymond Pettibon, Stephen Powers, Terry Richardson, Clare E. Rojas, Rostarr, Ed Templeton y Tobin Yelland.

PARA MÁS INFORMACION Y ENTREVISTAS:

Subaquatica
C/ Caballero de Gracia, 9
28013 Madrid (Spain)
Tel.: +34 915 218 415
http://us.mc506.mail.yahoo.com/mc/compose?to=info@subaquatica.com
http://www.subaquatica.com/

Contemporánea
P.O.Box 120
18198 Granada (Spain)
Hot Line: +34 686 265 924
http://us.mc506.mail.yahoo.com/mc/compose?to=info@contemporanea.org
www.contemporanea.org

lunes, 10 de noviembre de 2008

SGCI 0089 CV10N - 08:59:14 - 111008

Sala XX de la sede de Naciones Unidas. Ginebra.

Después de subir y bajar varios tramos de escaleras a lo largo de un pasillo con la puerta de los lavabos a la izquierda y cuajado de alarmas de incendios, llegas por fin a donde querías desde que comenzó la visita dos horas y media antes. Es una puerta normal y corriente, tirando a estrecha, que en absoluto anuncia lo que vas a encontrarte cuando la cruces. Lo primero que sorprende es la cantidad de gente que mira hacia arriba. Imitas el gesto y a medida que tus ojos se acostumbran a la escasez de luz empiezas a reconocer figuras (incluso puedes leer sus nombres) en la bóveda, y buscas aquellas que confirmen que estás donde crees que estás. Si tienes (buena) suerte, encuentras sitio en el banco continuo de mármol de los laterales. Escuchas voces de autoridad y a gente levantándose del suelo, algunos desde tumbados.También reconoces algunos de los frescos del cuerpo intermedio de las paredes hasta que caes en la cuenta que allí debería estar... Y lo ves. Has entrado por debajo del infierno y has bajado los escalones sin darte ni cuenta por lo absorto que estabas buscando profetas, sibilas y alegorías y llevas todo el tiempo dándole la espalda al fresco más acojonante de la historia de la pintura. Lo recuerdas de la tele y los libros, pero estar allí delante... Sólo te salen palabrotas y eso que estás pisando suelo sagrado, pero piensas que si Dios estuviera allí delante de esos 180 metros cuadrados por primera vez y en tu misma situación soltaría el Gran Taco.

Bautizada por el Presidente Rodríguez como la Sala de los Derechos Humanos o de la Alianza de Civilizaciones, la sala XX de la sede de NU en Ginebra es, para el Ministro Moratinos "la Capilla Sixtina del siglo XXI". Una bóveda multicolor a base de zambombazos de resina y manguerazos a chorro. 1.400 metros cuadrados y 35.000 kilos de pintura con los que el performer Miquel Barceló ha culminado la ejecución del proyecto encargado por la Fundación Onuart (presidida por el ministro y con un 60% de capital público y 40% privado) considerado como "una nueva manera de hacer diplomacia y política exterior" (Moratinos Pixie y Dixie).

jueves, 6 de noviembre de 2008

SGCI 0088 MP07N - 12:11:55 - 110708

Attitude.

Hace legislatura y cuarto, el Presidente del Gobierno español hacía sobremesa con los pies en alto en el despacho oval de la Casa Blanca, posaba a la siniestra de su inquilino en la isla de los anticiclones, e incluso algunos norteamericanos dejaron de situar España entre California y México para ubicarla correctamente en Europa. En aquel tiempo, España ocupaba un puesto de privilegio en aquellos foros en los que se adoptaban decisiones fundamentales en materia internacional.

Desde hace legislatura y cuarto, el Presidente del Gobierno español se la envaina ante algún que otro dictadorzuelo bananero y España es excluida sistemáticamente de las reuniones internacionales al más alto nivel, tanto europeo como mundial, aunque basta una llamada de teléfono para montar una cumbre a cuatro con Hugo, Evo y Fidel.

Una foto, en las Azores o en el Paseo de la Castellana. Está claro que no pueden compararse una y otra, pero una foto trae consecuencias (y vaya si las trajo -tampoco son comparables las de una y otra-).

Y por cierto; no era Bush el que pasaba por delante de la tribuna, sino la bandera de EE.UU.

SGCI 0087 WP06N - 09:32:55 - 110608

Aquel que traerá el equilibrio a la Fuerza.

Si yo fuera Obama, lo primero que haría sería...

miércoles, 5 de noviembre de 2008

SGCI 0086 PE05N - 09:55:16 - 110508

En cada lamento que se hace canción. Una interpretación de las letras de José Ignacio LAPIDO, por Jordi Vadell. Editorial Comares.

Puede que no sea la mejor letra de Lapido, pero es la que más le gusta a Eva Amaral.

La noche que la luna salió tarde.

Me tumbé en el suelo sólo para oir crecer la hierba
y hasta mí vinieron todos los sonidos de la tierra.
Escuché a los insectos en sus mil rituales
y las plegarias que cayeron del cielo ¡Quién sabe!
si haciendo espirales...

La noche que la luna salió tarde
la noche que la luna salió tarde.

Me tumbé en el suelo sólo para oir crecer la hierba
esperando un sueño que como un enjambre me envolviera
y que me hiciera oir las rimas de antiguos romances
pero sólo oí llorar a los que fueron amantes
un sólo instante...

La noche que la luna salió tarde
la noche que la luna salió tarde.

Me tumbé en el suelo sólo para oir crecer la hierba
y escuché más cosas, muchas más de las que yo quisiera:
El sonido de tus lágrimas al derramarse
el eco de tus pasos al alejarte
y el tiempo pararse...

La noche que la luna salió tarde
la noche que la luna salió tarde.

lunes, 3 de noviembre de 2008

SGCI 0085 DM02N - 09:57:01 - 110208

Peter "The Professor" Buckley.

Peso súper-ligero. 300 combates en 19 años como profesional. 32 victorias (8 de ellas por K.O.), 12 nulos, 256 derrotas (10 por K.O.). En la noche del 31 de octubre, Peter Buckley, de 39 años, evitó su derrota número 257 venciendo a los puntos (40-38) a Martin Mohammed, de 27. A la vista de tales números la mayor parte de los aficionados al boxeo están de acuerdo en otorgar a Buckley en su retirada -anunciada para después de su combate del viernes en Birmingham- el título de peor boxeador de la historia. Aunque teniendo en cuenta las veces que tras besar la lona ha continuado peleando los 1770 rounds que ha disputado, podría llegarse a la romántica conclusión de que no es mejor boxeador quien más veces gana, sino quien más veces se levanta. Boxeo gratia artis.

jueves, 30 de octubre de 2008

SGCI 0084 PI30O - 09:33:21 - 103008

Retrato de gentilhombre en el estudio. Lorenzo Lotto (Venezia, 1480-Loreto, 1556).

Cuando uno termina de leer Bomarzo, no puede menos que concluir que es el desesperado anhelo de justicia poética lo que mueve al protagonista de la novela a refundar (de una forma tan enrevesada, egocéntrica y retorcida) la estirpe de los Orsini, más allá de su obsesión por la propia inmortalidad. El modelo del retrato de Lorenzo Lotto pasará a la posteridad como un desconocido gentilhombre y no como el Desesperado de amor que aquél pretende, y su poema Bomarzo desaparecerá al igual que todas sus cartas...
En las poco más de 600 páginas con las que cuenta el libro, Mújica Laínez construye al personaje de Pier Francesco Orsini una y cien veces sirviéndose de un dominio del lenguaje y unos recursos estilísticos que dan lugar, en ocasiones, a la difícil tarea de discernir entre la realidad y la mágia con la que se desenvuelve el particular Dies irae que constituye el megalómano relato que de su propia vida hace el Duque. Cuatro siglos de perspectiva, pasajes sembrados de analepsis y prolepsis, referencias históricas, imágenes y estampas domésticas típicas del Renacimiento italiano dan lugar a una narración fantástica en la que la personalidad de Vicino Orsini se descompone en la inquina, la mezquindad y el sadismo (y a veces, una desconcertante ternura) con los que se retroalimentan sus complejos y frustraciones. Los binomios contrapuestos (búsqueda/desencuentro; debilidad/fortaleza; superioridad/inferioridad; realidad/idealidad) que pueblan la triste existencia del protagonista y su Sagrado Bosque de los Monstruos no son más que el escaparate en el que se muestra el espíritu caballeresco -ahí están las referencias a Orlando Furioso, de Ariosto- y la particular psicología y visión del mundo de un jorobado amargado con vocación de vencer al Tiempo, y que acabará, como no podía ser de otra forma, en un trasunto de su anhelada justicia poética.

A W. por prestarme el libro.

BOMARZO. Manuel Mújica Laínez. Biblioteca El Mundo. Las mejores novelas en castellano del siglo XX, 2001. Tomo I, 319 páginas. Tomo II, 287 páginas.

miércoles, 29 de octubre de 2008

SGCI 0083 YN29O - 09:10:54 - 102908

Barack Hussein Obama Jr.

Miles de esclavos africanos fueron trasladados por mar desde su continente hasta América durante los siglos XVII al XIX, en ocasiones de acuerdo con las normas internacionales de Derecho del Mar, si bien la mayoría de las veces y sobre todo al final de aquel período de forma ilegal y clandestina. Sólo los más fuertes sobrevivían. Los enfermos, los débiles, los que sufrían accidentes y quedaban mutilados, incluso las mujeres cuyo embarazo comenzaba a evidenciarse en la travesía, eran lanzados al mar para que se murieran solos. No servían. La navegación podía durar 4 ó 5 meses, fácil. En condiciones infrahumanas, encadenados unos a otros, sin apenas alimento y agua potable, hacinados y tratados a palos como animales, sólo unos pocos conseguían llegar vivos y en condiciones de servir para el uso a que se les destinaría. Con el paso de los años (siglos), la selección genética natural propiciada por la supervivencia en condiciones extremas de su raza hace que los afroamericanos y caribeños sean los atletas más poderosos del mundo y se exhiban como portentos físicos en deportes profesionales.
Barack Obama también es afroamericano. Su padre es kenyata y su madre norteamericana. Hay quien quiere matarlo por ser negro, porque un negro no puede llegar a la Casa Blanca. Puede que nunca gane una medalla olímpica, pero va a ganar las elecciones y se va a convertir en el hombre más poderoso de la Tierra.

lunes, 27 de octubre de 2008

SGCI 0082 AM28O - 00:00:01 - 102808


Underneath The Stars -The Only One-The Reasons Why -Freakshow -Sirensong -The Real Snow White -The Hungry Ghost -Switch -The Perfect Boy -This. Here And Now. With You -Sleep When I'm Dead -The Scream -It's Over.

martes, 21 de octubre de 2008

SGCI 0081 NP23O - 09:22:17 - 102308

Las 200 palabras de Novelpol.
http://blognovelpol.blogia.com/2008/100204-las-200-palabras-de-novelpol.php
El Espejo.
Apuró una última calada al cigarrillo sin filtro que sostenía distraídamente entre sus dedos mientras observaba desde el sillón de skai verde petróleo, con una mezcla de vanidad y repugnancia, el efecto que el parpadeo del luminoso del local a pie de calle causaba en aquellas largas piernas reflejadas en el espejo de la puerta abierta del armario, desnudas. Apagó la tagarnina -lo que quedaba de ella- espachurrándola en el foso del cenicero caparrosa de Cinzano y se puso en pie. En el ambiente, el humo se mezclaba con el olor a rancio y la humedad de aquel infame cuartucho, y lo único que se escuchaba era el tintineo de la cadena del ventilador del techo golpeando a cada vuelta de aspas contra el latón de la cazoleta, justo encima del catre sobre el que yacía su última víctima. Se acercó a la ventana de guillotina y levantó una cuarta la hoja inferior.
Tomó una ducha, sin prisas; prefirió secarse al aire antes que usar una de las nauseabundas toallas del hostal.
Terminó de vestirse.
Echó un último vistazo a su alrededor sin detenerse apenas en el cadáver; abandonó la habitación, y la estela de sus piernas dejó tras de sí el eco de sus zapatos de tacón.

SGCI 0080 A321O - 09:12:41 - 102108

Dura Lex, sed Lex.

Entre otras cosas, al ser una serie de ficción al servicio del entretenimiento y el negocio, a los responsables de "Lex" se la suda, y se pasan por donde el Coloso de Rodas se pasaba los barcos las más esenciales normas de procedimiento judicial a la hora de montar la trama o su desenlace en una sala de vistas. Esto no tiene más importancia si se aproxima uno a la serie como lo que es. Lo grave es que a la mayor parte de la ciudadanía (anteriormente conocida como sociedad -más el localismo correspondiente-) le basta con tragarse las crónicas de Tribunales de los telediarios o las rigurosas informaciones de los programas del colorín para creerse Mucio Scevola y formarse idea cabal del asunto.
Estudiar Derecho no solamente es bueno para la espalda. No se trata de pegarse 5 años estudiando la carrera y acabar de licenciado. Puede ser simplemente echar media tarde (h)ojeando la Constitución Española, o leerse aunque sea por encimilla el Código Penal o el Código Civil, o si se está lo suficientemente motivado, la Ley de Enjuiciamiento Civil, la de Enjuiciamiento Criminal; o bien la Ley Orgánica del Poder Judicial si la erección es incontrolable. Todo ello sin perjuicio de curiosear por el apasionante e insondable mundo de las leyes especiales. Es un ejercicio que puede resultar interesante, aunque únicamente para aquellos a los que les resulta enriquecedor escapar se su ignorancia en materia jurídica, y no digamos judicial.
En España, igual que no es preciso ser arquitecto o aparejador para tirarte una mañana entera peritando una obra, no hace falta ser licenciado en Derecho, procurador, letrado, fiscal, juez o magistrado, secretario judicial o funcionario de Justicia para saber con exactitud lo que (en términos de Justicia) corresponde en cada caso. Y ello porque, claro, el Derecho es sentido común.

lunes, 20 de octubre de 2008

SGCI 0079 ID20O - 09:03:00 - 102008

XXVI Media Maratón. Granada.

Hay quien los ve pasar y muestra una absoluta indiferencia. Hay quien se detiene a observarlos mientras pasan, con curiosidad. Hay quien se los cruza en su camino y no tiene más remedio que esperar para encontrar un hueco y poder cruzar al otro lado de la calle. Hay quien se cansa nada más verlos o quien se muere de pereza pensando en lo que llevan o lo que les queda. Hay quien hace bromas sobre alguno de ellos por la pinta que llevan, sus hechuras, su forma de correr o su edad. Hay quien se fija en las caras, en las zapatillas o en el que va marcando paquete o lleva las piernas rasuradas, o incluso quien fanfarronea y no encuentra mérito en lo que hacen. Hay quien deja de seguirlos una vez que han pasado los de las camisetillas de tirantes, que son los que van a ganar, o ha dado ánimos a aquél a quien iba a ver correr. Hay quien prefiere ir a la salida o a la llegada y quien sigue la carrera en distintos puntos del recorrido. Tambien los hay quienes se tragan la carrera entera aplaudiendo el esfuerzo de aquellos a quienes no conoce pero que de repente se convierten en un ejemplo de superación y voluntad; los que sólo van a ver el espectáculo y los que se motivan hasta animarse a emularlos el año siguiente; los que echarían a correr en ese mismo momento; los que se apenan de no poder hacerlo ya, y a los que les ha faltado tiempo para poder llegar en condiciones de acompañar a aquellos con quienes han compartido meses de entrenamiento...
Y hay a quien se le hace un nudo en la garganta cuando de pronto se encuentra con uno de ellos. Antes has ido a aplaudirlo, a darle ánimo y a decirle algo gracioso para hacerle más llevadero el camino. A gritarle ¡venga, que vas el 4º! cuando ya han pasado casi mil tíos. Y él te ha visto y ha sonreido. Luego lo vuelves a ver en una foto y tienes todo el tiempo del mundo para mirar su gesto... Y piensas en que lo conoces desde hace casi 30 años, toda la vida; en cómo era antes y cómo es ahora. Lo que has aprendido de él y las veces que te ha rescatado de donde estabas... Y ahí está. W.
Siempre ha sido uno de los grandes. Todo el mundo debería tener en su vida a alguien así. Para tener fe.

jueves, 16 de octubre de 2008

SGCI 0078 EM15O - 09:57:41 - 101508

Premio Planeta 2008. Ganador, finalista, jurado, infanta y editor.

La hermandad de la buena suerte, de Fernando Savater, y Muerte entre poetas, de Ángela Vallvey. Ganador y finalista, respectivamente. Carreras de caballos, un jockey desaparecido; una reunión de poetas en un cigarral manchego, un misterioso asesinato... A mediados de noviembre podremos pasar por caja.

SGCI 0077 FR15O - 09:54:55 - 101508

Sarah Louise Heath Palin...

... o de cómo una campaña electoral es capaz de convertir a una puritana conservadora en una madurita cachonda, o viceversa. Asociaciones feministas y machistas declaradas pugnan por vender una u otra imágen. En ningún caso la Sra. Gobernadora sale tan favorecida como en la imágen.

martes, 14 de octubre de 2008

jueves, 9 de octubre de 2008

SGCI 0075 DM09O - 08:57:12 - 100908

Podio halterofilia +75kg femenino. Pekín 2008.

Las 4470 muestras biológicas (entre pipí y sangre, en su mayoría pertenecientes a medallistas y diplomas olímpicos) recogidas durante la celebración de los Juegos de Pekín 2008 están siendo remitidas actualmente por el COI ( CIO para Samaranch) al laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje en Lausana. Se volverán a analizar en busca de nuevas sustancias dopantes tras los positivos de Leonardo Piepoli y Stefan Schumacher en el Tour de Francia por CERA (acrónimo en inglés de EPO de tercera generación -Continuous Erythropoietin Receptor Activator-). A un ritmo de 60 ó 70 pruebas semanales, hasta dentro de año y poco no se conocerán los resultados globales, si bien a medida que vayan practicándose los análisis seguramente habrá trasiego de medallas y puede caer algún mito.

lunes, 6 de octubre de 2008

SGCI 0074 PN06O - 09:26:44 - 100608

Cartel de los Premios Ig Nobel 2008.

Premio Ig Nobel de Química 2008 otorgado ex aequo a Sheree Umpierre, Joseph Hill y Deborah Anderson, de la Facultad de Medicina de Harvard (EE. UU.), por demostrar científicamente el uso efectivo de la Coca-Cola como espermicida, y a C.Y. Hong, C.C. Shieh, P. Wu y B.N. Chiang, de la Universidad Médica de Taipei (Taiwan) por demostrar científicamente justo lo contrario.

Referencias: “Effect of ‘Coke’ on Sperm Motility”. Authors: Sharee A. Umpierre, Joseph A. Hill, and Deborah J. Anderson, New England Journal of Medicine, 1985, vol. 313, no. 21, p. 1351.
“The Spermicidal Potency of Coca-Cola and Pepsi-Cola”. Authors: C.Y. Hong, C.C. Shieh, P. Wu, and B.N. Chiang, Human Toxicology, vol. 6, no. 5, September 1987, pp. 395-6.

SGCI 0073 IA06O - 09:20:12 - 100608

Any given sunday. Roma.

Teniendo en cuenta la romería que se monta cada vez que a Benedicto XVI le da por promocionarse un domingo cualquiera (con solecito) por el centro para ir a cantar misa en una de las casi 1000 iglesias que hay en Roma, es de agradecer que para dar inicio a la lectura maratoniana de la Biblia que se está llevando a cabo en la Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén haya preferido quedarse en el Palacio Apostólico y hacerlo por videoconferencia, medio que permite una comunicación bidireccional y simultánea de la imágen y el sonido con todas las garantías de autencicidad.

Síguelo a través de http://www.labibbiagiornoenotte.rai.it/

martes, 30 de septiembre de 2008

SGCI 0072 EM29S - 10:14:32 - 092908

Osetia. Frontera con Abjasia.

La suerte no existe: existe la buena o la mala suerte. Pero la suerte así, en general, no existe. Actualmente (hoy mismo, vamos) pueden contarse hasta una veintena de conflictos armados activos en todo el mundo; guerras con todas las letras, salgan o no en la tele. Que los paisanos de los lugares en los que se dirimen tales contiendas bélicas sobrevivan o no a un nuevo día mientras despachan sus asuntos domésticos es cuestión de suerte. De buena o de mala suerte.

lunes, 29 de septiembre de 2008

SGCI 0071 GL27S - 09:20:41 - 092708


Santoral 27 de septiembre: Vicente de Paúl, presbítero; Antimo, Leoncio, Euprepio, Adolfo, Juan, Florenciano, Hilario, Fidencio Terencio, mártires; Elceario, conde; Fintán, confesor; Diosdado, abad; Sigeberto, rey; Cayo, obispo; Google, buscador.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

SGCI 0070 PE25S - 09:26:30 - 021005

Panteón de los Hombres Ilustres. París. Foto: P.E. 10 de febrero de 2005.

Cuando Antoine de Saint-Exupéry era jefe de la base de Cabo Juby (costa sur de Marruecos) intentó domesticar un zorro-fenech o zorro solitario. Algunos años atrás había tenido un encuentro con uno de estos animales cuando sufrió su accidente en el desierto de Libia, seis años antes de escribir El Principito. "Más pequeño que un gato y con unas orejas enormes. Delicioso pero, desgraciadamente, muy fiero". Saint-Exupéry define "domesticar" como "crear lazos", y será una constante a lo largo de su vida la sublimación de la necesidad que todo hombre tiene de establecer vínculos afectivos como único modo de sobrevivir espiritualmente e incluso en ocasiones, como se ha comprobado, físicamente. Siente verdadero pavor ante la idea de la soledad o el desarraigo emocional que él mismo llega a experimentar durante sus años en África, sentimiento que le acompañará toda su vida, sobre todo al final de ésta, cuando amigos y familiares van desapareciendo. "Condena al hombre, tan superficial en sus relaciones humanas y apegado a lo insustancial y barato" (J. E.). Sain-Exupéry se sirve de la candidez y la inocencia de un niño por medio del cual se retrata a sí mismo ("un ser extraño, excepcional y precioso; un Príncipe... perdido entre nosotros" escribiría del propio autor el Capitán G. Courtin) para despertar el dolor de la lucidez emocional y afectiva en quien lee El Principito, a través de una suerte de egotrip iniciático por el universo de las pasiones que separan a los hombres entre sí, personificadas en la flor y demás sujetos que habitan los diferentes planetas y asteroides en los que le Principito hace escala; estados mentales de los que únicamente es posible escapar muriendo (o dejándose matar por una serpiente) para luego volver a nacer si se es lo suficientemente audaz como para beber del elixir de una nueva vida dejando los posos de profunda melancolía en el fondo del vaso, observándolos como quien ha visto a los hombres demasiado de cerca y necesita descansar.

A J.M.H. maestro y filósofo.

ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY. EL PRINCIPITO. LE PETIT PRINCE. (Edición bilingüe). Enrique Sainz Editores, S.A. México. 1986. Traducción y notas: Joëlle Eyhéramonno. Ilustraciones del autor. 720 ptas.

martes, 23 de septiembre de 2008

SGCI 0069 TF22S - 09:43:55 - 092208

Desperate Housewives.

Mujeres desesperadas. Esposas desesperadas. Amas de casa desesperadas... Qué más da. Si quienes se desesperan son sus maridos, novios, amantes, hijos adolescentes y no tan adolescentes así como los maridos, novios, amantes e hijos adolescentes y no tan adolescentes de sus fanáticas seguidoras que tienen que tragarse el puñetero capítulo semanal del Aquelarre de Wisteria Lane y los repetidos porque éste no lo hemos visto (¡hemos!) y déjalo un rato a ver por dónde van... No estaría mal que el tal Preston, Porter o Parker o quienquiera que sea el más malillo de los tres hiciera de las suyas en el set de rodaje y diera por fin a los exiliados a la tele del dormitorio la oportunidad de conciliar la vida familiar con ver la caja tonta junto a sus parejas sin sufrir una involución del intelecto. Quien tiene el mando, tiene el poder de soliviantar a la parte contraria. Maridos histéricos. Esposos desquiciados. Qué más da. Y lo agustito que están tumbados en la cama viendo la Champions...

domingo, 21 de septiembre de 2008

SGCI 0068 ID20S - 11:02:21 - 092008

12º Congreso regional del PP de Andalucía.

La candidatura encabezada por Javier Arenas Bocanegra, única que concurría al congreso, ha obtenido el 97,24% de los votos, lo que convierte al delfín de Puche, por cuarta vez, en máximo dirigente del PP en la Comunidad Autónoma. Antes de la votación, en su arenga a los militantes, anunció que desplegaría todo su juego para convencer a la mayoría moderada de la necesidad de sacar a Andalucía del búnker en el que se encuentra a causa de las políticas socialistas. Lo que él no entiende es que esa mayoría moderada considera imprescindible como primer paso sacar a Arenas del PP de Andalucía para poder pasar a la fase 2, ésa del búnker y las políticas socialistas.

jueves, 18 de septiembre de 2008

SGCI 0067 PE17S - 09:37:44 - 091708

Estadio Olímpico. Sevilla.

Estuvo bien. Un espectáculo. En fin... La Madonna de últimamente, que es menos Madonna que nunca, o todo lo contrario, vaya usted a saber con tanta reinvención y tanta historia. Como una versión de "She's not me" de dos horas y cuarto... Pues eso. Y lo de los zíngaros... infame, como el rollo pseudochicanoflamencoide de aquella vez; aunque en esa ocasión al menos estaba Donna de Lory.

lunes, 15 de septiembre de 2008

SGCI 0066 HA15S - 09:32:11 - 091508

Clausura de la Expo 2008. Zaragoza.

Por mucho que la Sra. Vicepresidenta de la Vogue haya tratado de consolar a la ciudadanía asegurando que "no habrá depresión post-Expo", hay que reconocer que llevará años, tal vez generaciones, sobreponerse a tamaño mal trago y asumir que Zaragoza ha dejado de ser la verdadera capital mundial del agua.

jueves, 11 de septiembre de 2008

SGCI 0065 LM10S - 10:24:09 - 091008

Large Hadron Collider. CERN. Ginebra.

El LHC es la máquina más grande de la Tierra. 27 kms de circunferecia que se adentran en Francia y vuelven a la Confederación Helvética (Suiza, para los no leídos). Se trata del acelerador de partículas en el que el CERN (siglas en francés del Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) acaba de dar comienzo al que se considera el Mayor Experimento Científico ever. El objetivo es reproducir el Big Bang pero en cautividad. Es decir; explicar científicamente cómo de la nada, surgió todo; una materia primigenia a la que se ha dado en llamar la "Partícula de Dios".
No osbtante, millones de personas en todo el mundo ya conocían la existencia del LHC y los pormenores del ensayo que estos días se lleva a cabo en las instalaciones del CERN (también, que dicho laboratorio científico posee un prototipo de Boeing X-33, capaz de volar a Mach 15). Esos millones de personas de todo el mundo pueden advertirnos de los riesgos que se corren al "crear materia", ya que todo tiene su contrario, y lo opuesto a la materia es, como no podía ser de otro modo, la antimateria... Pueden asímismo anticiparnos el enorme potencial destructivo que encierra una diminuta cantidad de antimateria, lo cual significa que en manos de, pongamos, una legendaria secta satánica la antimateria se convertiría en el arma de destrucción masiva más devastadora y acojonante ever. Luego vendría, claro está, el tema de la muerte del Papa, la celebración del consiguiente Cónclave y la desaparición de los Cardenales mejor posicionados para ocupar el trono de san Pedro; la amenaza de hacer desaparecer del mapa el Estado del Vaticano (Basílica y Museos incluidos), el chow del Camarlengo y Tom Hanks aka Robert Langdon salvando al mundo. Algunos creen que con este panorama, lo de darle un Nobel al CERN puede resultar pelín temerario, y que el Nobel habría que dárselo a Dan Brown, un tío que sí que sabe.

martes, 9 de septiembre de 2008

SGCI 0064 NP08S - 09:08:14 - 090808

Residencia Meien Dorf. Moscú.

Osetia del Sur y Abjasia declaran su intención de independizarse de Georgia, de la que son Provincias. Georgia mete al ejército en Osetia del Sur la cual, a su vez, pide ayuda a Rusia. Ésta interviene de mil amores para defender la soberanía osetia y de paso, recordar al mundo la aberración perestroika de Gorbachov, que Yeltsin y su laxitud en cuestiones soberanistas de las antíguas Repúblicas son historia y que la guerra fría, lejos de haber terminado, se entibia.
Mientras tanto Sarkozy, líder del mundo libre, trata de reconducir el asunto por cauces diplomáticos con el Presidente de la Federación Medvédev quien pinta más bien poco. A Dmitry lo puso su amigo Vladimir y aquél no es ni una sombra de presidente porque el que manda todavía es éste. Aunque a Sarkozy eso le da igual. Como también le da igual la postura osetia. A él lo que le gusta es que se la chupen.

viernes, 5 de septiembre de 2008

SGCI 0063 BBC05S - 09:21:33 - 090508

Xcel Energy Center. Saint Paul (Minessota).

En el improbable supuesto, pero posible, de que el candidato republicano McCain se convierta en Presidente de los EE.UU. pocas veces podría dejarse ver en su compañía y jamás podría viajar en el mismo medio de transporte que esta encantadora perla del conservadurismo yankie. Sarah Palin. Miss, concejal, alcaldesa de su pueblo y gobernadora de Alaska. Pescadora furtiva y aficionada al hockey sobre hielo. Miembro de la asociación del rifle y defensora de las teorías creacionistas... En el improbable supuesto, pero posible, de que el Presidente McCain faltara durante su mandato, Palin sería Presidenta de los EE.UU.

martes, 2 de septiembre de 2008

SGCI 0062 RE02S - 09:44:07 - 090208

San Sebastián. España.

En la primera reunión del Consejo de Gobierno del País Vasco, el (lehendakari) Ibarretxe, en plena paranoia victimista, ha anunciado que él mismo y los miembros de su Gobierno, con carácter individual, como particulares, se personarán ante el Tribunal de Estrasburgo para presentar una demanda contra el Estado español por violación de la Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales al impedir la celebración de la consulta prevista para el 25 de octubre. A la misma vez (es decir; al mismo tiempo y a la vez), ha animado "de todo corazón" a los ciudadanos y ciudadanas vascos y vascas a secundarles en su iniciativa y a acudir al TEDH si sienten que el ejercicio de su derecho fundamental a expresar libremente su opinión se les ve negado. Una iniciativa muy de agradecer la de el (lehendakari) Ibarretxe y sus palmeros, habida cuenta de que en el territorio histórico en el que gobierna al que se le ocurre expresar libremente su opinión le pegan un tiro en la nuca.

lunes, 1 de septiembre de 2008

SGCI 0061 EB01S - 12:26:19 - 090108

Septiembre 2008.

La Corporación Radio Televisión Española estrena nueva identidad visual y de marca en todos sus canales y soportes para esta próxima temporada. Es la primera vez, pues, que en puridad puede hablarse de cambio de imágen corporativa en el otrora ente público. A nadie se le escapa el problemilla que tenemos los españoles al confundir el género con la especie, o viceversa. En vivo y en directo, la presentadora del cuello largo, María Casado, ofició la transmutación de la mosca de la Uno durante el Telediario del fin de semana. Así, con un dedito. Una nueva imágen la de CRTVE inspirada en la luz como idea central y metáfora de movimiento y renovación.
El Presidente de la Corporación, Luís Fernández, ha insistido en la conveniencia del cambio y en la coherencia del grafismo para todas sus compañías, destacando el haber saltado de golpe sobre todos los años de retraso que llevaban respecto a la competencia. Y lo que la CRTVE va a soltar de golpe para hacer posible precísamente esa pretendida coherencia grafística.
Alguien ya se ha lamentado de que las nuevas moscas de la Uno y la Dos se parezcan a sendas bolas del sorteo de los ciegos y la Bonoloto. Además, tienes la sensación de estar viendo uno de esos vídeos que se incluyen en programas del tipo Las imágenes de nuestras vidas o Vídeos que te tronchas seleccionados en primer o segundo lugar, con las bolitas del uno y el dos en la esquina de la pantalla. Lo de Corazón de... es otra historia. Después de más de 2.000 emisiones y 40.000 informaciones sentadita en su sofá colorado luciendo largos antebrazos y piernas, a la pobre Anne Igartiburu ahora la ponen a darse paseillos ante una megapantalla improvisando aspavientos y monerías que acompañen la monición de entrada a las durísimas declaraciones de los personajes del colorín. Eso, y que del "hasta mañana, corazones..." nada más se supo.

lunes, 28 de julio de 2008

SGCI 0059 ADN27J - 11:44:09 - 072708

Palacio de la Zarzuela. España.

Ahora resulta que fue la prensa la que sobredimensionó el chitón de Santiago. Las groserías, insultos, las bravuconadas, el revisionismo histórico-demagógico, las sobradas y fanfarronadas del dictador satírico-bolivariano Mickey Chávez amenazando con hacer un vuelo rasante por la residencia del Borbón han quedado en nada. Bienvenido Mister Chávez. Claro que, de aquí a 100 años 100, España tiene garantizado el suministro de petróleo a precio fijo a cambio de alimentos y tecnología.
Habría que leer detenidamente la letra pequeña del contrato y comprobar si que el Primero de los Españoles reciba en su casa después de casi una hora de plantón al caudillo bananero estaba incluido en alguna de sus cláusulas. Algunos opinan que todos los cojones que el Rey ha demostrado tener anteriormente le han faltado en esta ocasión para mardar a Chávez de un hostiazo a su casa nada más bajarse del coche. Otros en cambio pensamos que ya le habría gustado, ya.

sábado, 26 de julio de 2008

SGCI 0058 ID26J - 20:51:21 - 072608

Downing Street, 10. Londres.

¿Por qué el democratic nominee Obama no ha incluido España en su gira europea?.

lunes, 21 de julio de 2008

martes, 8 de julio de 2008

SGCI 0055 ID08J - 09:17:21 - 070808

Audiencia Provincial. Sevilla.

Si la sociedad española ha decidido otorgarse un sistema democrático de libertades, o asume que ese sistema puede fallar, falla y va a seguir fallando o más le vale ir pensando en volver a la época de los grises y la dictadura. En el caos no hay error.

lunes, 7 de julio de 2008

SGCI 0054 EP07J - 08:49:07 - 070708

37º Congreso del PSOE. Madrid.

La sonrisa autocomplaciente de ZP quizás sea lo que más hace hervir la sangre de la derechona, que asiste perpleja a la consolidación de un ZP cada día más poderoso entre los suyos. Pepiño es hoy más número dos que antes y Leire...
¿Por qué, Leire?. Con lo bien que lo estabas haciendo, ¿ahora te vas a poner a echar cuentas entre PSOE y PP?. No te aburgueses ni empieces a decir imbecilidades como tus compañeras y compañeros de partido.

viernes, 4 de julio de 2008

SGCI 0053 EX04J - 08:54:27 - 070408

Congreso de los Diputados. Madrid.

El Presidente de la Cámara Baja, Pepe Bono, al comprobar que el Ministro de Industria, Miguel Sebastián acudió al hemiciclo sin corbata, mandó a un ujier a la tienda del Congreso con el encargo de hacerse de una corbata-souvenir de las que tienen a Daoiz y Velarde estampados y entregársela al señor Ministro. Por su parte, éste envió al Presidente un termómetro para que se hiciera una idea del calorato que soportaban sus señorías en la bancada azul. Una de tres; o Sebastián ha tenido que empeñar su corbata para pagar el recibo de la luz y poder llenar el depósito de gasoil, o este señor no lee a Ussía, o forma parte del cero-coma-algo-por-ciento de españoles que no necesitan apretarse el cinturón en estos tiempos de desaceleración, sino que les basta con aflojarse el nudo de la corbata, o quitársela directamente, lo cual da una imagen más cómoda, sport y dinámica, muy del gusto de la progresía.
Entre tanto, ZP encantado de la vida. Mientras se hable de la no-corbata de Sebastián no se hablará de la no-crisis. Y cuando la cosa se ponga realmente chunga, lo mismo vemos a la señora Ministra Vicepresidenta de la Vogue en pareo, pamela, gafazas y chanclas luciendo bronceado y pellejos en una sesión de control de los miércoles.

miércoles, 2 de julio de 2008

SGCI 0052 EP02J - 09:10:15 - 070208

Madeleine McCann. 14 meses desaparecida.

La decisión de cerrar el caso, como propone la Policía Judicial portuguesa por falta de pruebas o indicios que señalen a un culpable, está en manos de la Procuradora (en realidad Fiscalía) General de la República, quien promete ponderar cuidadosamente a la hora de adoptar su decisión las conclusiones extraidas de las investigaciones llevadas a cabo y que se contienen en los trece volúmenes elaborados desde que desapareció Madeleine.
El comisario Gonçalo Amaral dirigió las investigaciones hasta el pasado noviembre. Fue apartado del caso después de sostener hasta el último día la tesis que señalaba a los padres como principales sospechosos. En España la corriente en favor de la tesis del comisario Amaral arrastró a las televisiones destacadas en el lugar de los hechos y, a través de las noticias que éstas ofrecían, a los propios teleespectadores al absoluto convencimiento de que la madre estaba implicada. Deseaban que la madre fuera culpable y esperaban la noticia que les diera la razón.